
Para los cerrajeros profesionales, los escudos de seguridad son la primera barrera de protección que deben superar los ladrones, cuando han decidido robar una casa o apartamento, y de ahí la importancia de escoger la mejor alternativa para proteger su hogar.
Escudo de seguridad abierto
Este tipo de escudo de seguridad es el que deja ver el cuerpo del cilindro o bombín, así que es uno de los tipos de escudos menos seguros, de hecho, se consideran un modelo obsoleto, porque ha sido diseñado para evitar el uso de mordazas o alicates a presión, en cuanto a las demás técnicas de robo más modernas, no ofrece la protección requerida.
Hay otros modelos similares, que son los escudos que sobresalen del bombín, quedando expuesto al ras del escudo, haciendo que la cerradura sea más vulnerable. En otras palabras, si va a mudarse a una vivienda que cuente con este tipo de escudo, lo ideal es que realice el cambio del escudo.
Escudo de seguridad cerrado
Este es otro de los modelos de escudo más antiguos que existen en el mercado, a simple vista luce un poco más seguro que los escudos abiertos, sin embargo, su nivel de protección continúa siendo bajo, protegiendo solo contra la técnica mordaza.
No obstante, ofrece otros beneficios, como evitar el ataque hacia algunas partes de la cerradura, como el rotor, el cuerpo e incluso, el ataque del taladro para vaciar el interior del cilindro.
Escudo de seguridad magnético
Se trata de un tipo de escudo capaz de resistir el ataque de mordazas que se emplean para romper los tornillos de fijación. Además, los fabricantes emplean materiales muy resistentes a los ataques del taladro, y como deja oculto el cuerpo del bombín, también evita el ataque del bumping y las ganzúas.
De acuerdo con los expertos, se requiere alrededor de 10 minutos para manipular este tipo de escudo, así que su nivel de seguridad es evidentemente superior a los modelos antes mencionados.
Escudo de seguridad acorazado
El escudo de seguridad, al igual que otros elementos, ha ido evolucionando, por ejemplo, otro modelo es el escudo de seguridad acorazado, que ofrece un elevado nivel de resistencia, porque está elaborado en acero, capaz de soportar hasta 2100 Kg de presión.
Algunos modelos de escudos de seguridad acorazados cuentan con un mayor número de tornillos de fijación, lo que, a su vez, complementa el nivel de seguridad que ofrece. Los expertos afirman que para manipular estos escudos se requiere de al menos 20 minutos de maniobras delictivas.
Escudo de seguridad acorazado con detección anticipada
Este es un tipo de escudo muy similar al modelo anterior, con la diferencia de disponer de un sistema de tecnología que tiene la capacidad de detectar cuando está iniciando un ataque delictivo, y en respuesta, se activa una alarma con un nivel de ruido de 95 decibeles, que podrá captar la atención de vecinos y personas que se encuentren cerca de la vivienda, dando la oportunidad de llamar a los cuerpos de seguridad y notificar el intento de robo.
El nivel de resistencia del escudo, al igual que el anterior, ha sido estimado en al menos 20 minutos, pero, ante la respuesta sonora del escudo, es posible que los delincuentes decidan huir del lugar, para evitar ser vistos y reconocidos.